Episode Transcript
[00:00:00] Speaker A: Escuchando Radio Grito WGDL 1200 AM Lares WDR FM Aguadilla IWZET 92.1 FM HD Mayagüez Radio Grito, el medio que te lleva.
[00:01:02] Speaker B: Esta emisora, sus dueños y comerciantes no necesariamente se solidarizan con las expresiones vertidas en el programa a continuación.
Ahora da comienzo el programa La policía te informa por Radio Grito, el medio que te lleva. Esto es un servicio público de esta radioemisora.
[00:01:21] Speaker C: Saludos, muy buenos días. Los radio oyentes y las plataformas por los que. Los radio oyentes que nos ven a través de la plataforma de Facebook, le damos gracias como siempre lo hacemos varias semanas que este servidor no llegaba, no había llegado a esta plataforma. Le damos gracias a Radio Grito.
Y con la mañana de hoy se encuentra el Teniente Román que se encuentra a mi derecha, que él es el auxiliar del presidente de Lares, el Sargento Xavier Oquendo. Y tenemos como invitado al Sargento Christopher Atiles de Vehículo Hurtado, que estará con nosotros hoy hablando de un tema muy importante sobre lo que es Vehículo Hurtado, tendrá su participación y también tendrá bien identificarse. El día de hoy tengo la oportunidad de explicarle un poquito sobre el tema de las manifestaciones que la orden general 600. 625 y el teniente tendrá también su participación.
Para comenzar quiero darle primeramente gracias a Dios y a cada uno de ustedes que nos están escuchando.
Para comenzar quisiera entonces hablar sobre, antes de entrar de lo que es las manifestaciones, es que tenemos una campaña de orientación y posteriormente se pudiera convertir en falta administrativa. Cuando hablo de falta administrativa es boleto por ley a violación a la ley 22 qué sucede en las carreteras 111, en la marginal donde se encuentra Burger King, Restaurante Burger King, también se encuentra el hospital, ¿Cómo se llama el hospital.
[00:03:16] Speaker D: Lare, aquí del área Lare?
[00:03:19] Speaker C: Lare Medical Center. También está Burger King, Tacomaker y hay un centro de terapia en esa marginal hay una línea amarilla que no se puede estacionar en ningún momento, ni tampoco detenerse.
A lo mejor podrán decir ¿Y si hay una persona, si está encendido, pues no, tampoco, ¿Verdad? Porque si no sería violación a la Ley 22. También unos rótulos de no estaciones que deseamos que por estos medios le digan si se han extorsionado algún momento, se han detenido, tengan conocimiento que la policía quiere orientar antes de pedir boletos por esa área.
Bien, habiendo dicho esto, quiero hablar rápidamente, no sé si me vieron por el medio de Facebook hace una semana atrás estaba este caballero que se estaba manifestando encima del puente que Queda la carretera 129, encima del puente. ¿Que sucede para comenzar encima del puente, pues es ilegal estacionar un vehículo de motor en una isleta y que no ponga en peligro su vida?
Tan pronto este servidor le dieron conocimiento, se le indicó al caballero de que la manifestación que él bien está haciendo como indica la orden, es el derecho a una libre libertad de expresión que lo garantiza lo que es la Constitución de Puerto Rico. Eso está muy bien, La recomendación de la policía es que con 36 horas antes este líder que esté organizando alguna manifestación o demás, nos de esa información, nos podamos reunir con el comandante inscrito, que en este caso es Jazmín Méndez, para hacer un plan de trabajo. Realizamos lo que una querella, se realiza una minuta, se dialoga sobre qué es el posible tema que quieren dar, ya que le queremos garantizar el derecho a la libre expresión según la Constitución. Claro está que no expongan su vida como estaba este caballero que lo hizo muy bien porque estaba en el centro, pero la evaluación de la ley 22 no puede ser, tendría que ser en otro caso en un lugar aparte de lo que es por la altura, el puente y demás.
Habiendo dicho esto, me han dicho en una ocasión o han visto, sabemos que durante los años manifestaciones en que se alerta o se movilizan a través de gases lagrimógenos, lo que se conoce División de Operaciones Tácticas, la policía no está para para utilizar estos medios de empujar, como me han dicho, o de agredir. Claro está, la manifestación es porque ya tienen, todo ciudadano tiene esa libertad para hacer esta manifestación y utilizar diferentes temas, ejemplo, pueden hacer piquetes, marchas, protesta, un evento deportivo. Por eso es importante que nos digan a nosotros a la policía con anticipación para nosotros también a la vez movilizar lo que es junto con el comandante de la Policía, comisionado de la Policía Municipal, si hace falta, lo que es paramédico, bombero y la policía va a estar en un lugar estratégico para que así ustedes se puedan manifestar y eso está muy bien, es un buen trabajo, una buena iniciativa que se manifieste, pero claro está que lo haga en un lugar que su vida no corran peligro.
El teniente Román con ustedes.
[00:07:25] Speaker E: Sí, siguiendo el tema del sargento Kendo, para así nosotros poder garantizar el libre tránsito a los ciudadanos, hacer un plan de trabajo de tránsito para desviar el tránsito, si en un momento dado hay que desviar el tránsito y así poder garantizarle el derecho a esa manifestante de expresarse y la seguridad, como dijo Gerson Toquendo, de tener para que si hay muchas personas y alguna persona le da una condición de salud al momento tener para médicos y una balanza cerca para poder asistirles a ese tratamiento de primera necesidad que necesita ese ciudadano basado en una ambulancia y eso.
Tomando otro temita por aquí, tenemos una campaña, tenemos una campaña de entrega de medicamentos, esta se llama Takeback. Esta campaña de recolección de medicamentos es auspiciada por la DEA en conjunto con el negociador de la Policía de Puerto Rico.
Esta entrega de medicamentos está pactada para el día de hoy, 22 de octubre de 2025, a las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde en la comandancia de Utuado.
Hay un personal, allí está lo que está ubicada en el redondel de la Comandancia.
Esto es una campaña que se hace para que esos medicamentos que están desuso, esos medicamentos no lleguen a manos de niños y así evitar que lleguen mediante negligencia y nos cause problemas a lo que es la ciudadanía en cuestión. Esto de take back.
También queremos agradecer a la División de Droga que mediante confidencia. También queremos agradecer a los ciudadanos que llaman mediante confidencia al cuartel y a las divisiones tanto como de droga, vehículos hurtados, ya que el día de ayer la División de Drogas y Narcóticos de aquí de Utuado hicieron un arresto ahí en la ramal 111, frente al garaje Tugo, donde arrestaron a tres personas.
Estas fueron al señor Ángel M. Valentín López, de 34 años, al señor Yadel Torres Montes, de 24 años y al señor Ángelo L. Torres Montes, de 26 años. Y también hubo una intervención con menor, esta vez referida al Departamento de la Familia y también a la División de Ayuda Juvenil. No obstante, queremos nuevamente agradecer, informarle que toda confidencia que llegue al cuartel va a ser canalizada asimismo de manera confidencial y con la persona y la división correspondiente.
Queremos agradecer a la gente Rubén Cots y a la División de Tránsito que están haciendo intervenciones por embriaguez en el área del área. Así que nuevamente le agradecemos a todas las divisiones que están trabajando en equipo con nosotros aquí en el Precinto Largo. Informarle que las estadísticas de aquí de Lares, tenemos 55 tipo 1 en Lare, la cual se desglosa de la siguiente manera. Tenemos dos violaciones, dos robos, 14 agresiones agravadas, 10 escalamientos, 24 apropiaciones ilegales y tres vehículos hurtados. Eso se lo dejamos ese temito aquí al Sargento Atile, que va a hablar sobre y referente a lo que es violencia doméstica en el área de Utuado. Se ha investigado 305 violencias domésticas. De estas 305. 88 han sido investigadas por el Precinto de Lares.
También queremos agradecerle, pues, y felicitar aquí al Sargento Atile, que junto con el sargentoquendo tomaron el examen de teniente segundo y lo aprobaron. Están por ahí pendiente a ese ascenso por ella.
[00:11:39] Speaker D: Así que sa Muy buenos días. Le agradezco la oportunidad que me dio este medio para orientar al pueblo puertorriqueño y especialmente en esta época donde comienza las festividades desde el 30 de octubre, luego viene la época de Acción de Gracia y las navidades.
Y ante esa alerta, la División de Vehículos Hurtados quiere ya una alerta y quiere que los que están escuchando presten mucha atención, porque le vamos a dar ciertos tips, detalles de cómo prevenir el hurto de vehículos y artículos que dejan dentro de los carros.
Vengo de parte del negociado de la Policía de Puerto Rico, dirigida por el inspector Edwin Serrano, bajo la dirección del director del Área de División de Vicultado, Carlos Román Vega, y el personal.
Queremos desearle que este final de año, por si no los vemos, que tengan mucha prevención en cuanto a hurto de vehículo. ¿Por qué quiero decir esto? Porque como los ciudadanos en esta época visitan los centros comerciales y están deprisa y con el afán del día a día cotidiano, tendemos a bajar un poquito la seguridad en cuanto a dejar las llaves dentro del carro, el vehículo encendido por ocasiones de momento.
Y como hemos tenido la bendición de que la incidencia adulto de vehículo aquí está controlada, queremos mantenernos teniendo ese control.
Pero la Policía hace su parte. Pero esto es con la ayuda de ustedes, ustedes tienen que también poner de su parte. Y aquí tengo cierta cuando usted vaya a un centro comercial y entra al establecimiento, si compra un artículo y va dirigido a su vehículo, vaya ya creando una cierta precaución, mirando su entorno para identificar cualquier persona que quiera acecharla, ya que usualmente las personas van distraídas con el teléfono y ahí corre la posibilidad de que sea víctima de algún robo de vehículo en ese momento, si el artículo va a dejar en el carro, colóquelo dentro del baúl, ¿Porque? Porque lo que usted observa a simple vista, así mismo lo va a observar la persona que tiene interés de querer apropiarse de la compra en esta época navideña y de acción de gracia. Por eso es bien importante cerrar bien el carro, los cristales arriba y prevenir también en cuanto a la residencia, cuando ustedes vayan a dormir, por más cansado que lleguen, cierren los portones, porque los últimos escalamientos que se han dado, se ha podido observar a través de evidencias fílmicas que el delincuente merodea su residencia antes de querer entrar.
[00:15:37] Speaker E: Sí, sí que tenemos una breve pausa por ahí, pero termina el tema para.
[00:15:41] Speaker C: Hacer una breve pausa.
[00:15:45] Speaker D: Pues merodea, merodea sus residencias para luego entrar a la misma y apropiarse de lo que esté dentro del vehículo y si el vehículo está de fácil acceso, lograr también el hurto del vehículo.
[00:16:04] Speaker C: Vamos en una breve pausa y continuamos con el Sargento Atile para que siga brindándole la información.
[00:16:17] Speaker A: Accede a tu cooperativa cuando quieras y donde estés gracias a la aplicación móvil de Lareco. Con esta aplicación puedes consultar tus balances, hacer transferencias, pagar préstamos y hasta verificar tus estados de cuenta. Todo desde tu celular, sin filas, sin complicaciones. Es rápida, segura y diseñada pensando en ti. ¿Necesitas hacer una gestión urgente? ¿Ya no tienes que salir de casa?
Carga hoy la aplicación móvil de Larecop en el Google Play Store o en el Apple Play Store o en el Apple App Store. Comienza a disfrutar de la tranquilidad de tener tu cooperativa siempre contigo Larico, contigo siempre.
En accidente, en huracanes, en terremoto, en pandemia. Comprobaste que siempre cuentas con Seguros Ángel Alexis Hernández por más de dos décadas dando un paso al frente con el servicio, respaldo y protección que tú y tu familia se merecen. Antes de comprar tu auto, casa o negocio, asegúrate con la firma que sí te responde llama al 787-8973-0168 info representamos a todas las compañías aseguradoras, contamos con la tecnología más moderna PARA brindarte todo el servicio remoto. Seguros Ángel Alexis Hernández les invita a mantenernos unidos como pueblo y seguir apoyando los nuestros. Seguros Ángel Alexis Hernández Por mar y tierra hace.
[00:18:09] Speaker B: Oye me enteré que doña Carmen necesita ayuda para el cuidado de un enfermo que tiene en el hogar. Hospicio Emanuel cuenta con un grupo de enfermeras y médicos que visitan el hogar, además de servicios de amas de llave y también cuentan con apoyo en el hogar. Suplimos los medicamentos necesarios para el manejo de la condición del paciente en el hogar y todo esto sin costo alguno para el paciente o su familia. Ya llama ahora al Hospicio Emanuel con teléfono 787-897-7040. Déjate ayudar con amor por Hospicio Emanuel.
Oportunidad de empleo para capellanes Hospicio Emanuel ofrece oportunidad de empleo a capellanes con certificación al día para ofrecer sus servicios en lares y pueblos vecinos interesados puedes comunicarte al 787-897-7040 Hospicio Emanuel.
[00:19:25] Speaker E: Y nos trae. Traemos un cajito dos para acá Dona.
[00:19:29] Speaker C: Muy buenos días nuevamente, le damos gracias nuevamente a los radio oyentes.
Mientras estamos en la breve pausa estamos conversando con el teniente Román y el Sargento Atiles. Atiles sí mira entre antes que comience, entre lo que se puede. Sabemos que una una temporada muy activa ya que vienen muchos días festivos.
Una de las recomendaciones que si tienen los medios para instalar una cámara de seguridad en su casa, una buena iluminación es un modo también de prevención si va a instalar unas cámaras que estén rotuladas. Le quería preguntar al teniente Atile, dentro de las facilidades que él tiene en vehículo hurtado, sabes que hay personas que son creativas, los delincuentes comienzan a hacer fechoría, ejemplo yo he escuchado porque como policía no me ha tocado investigar, pero si de que le tiran a lo mejor un huevo en la parte de atrás del vehículo o en la parte al frente en el cristal, para que la persona una vez que entre se tenga que bajar, deja la puerta abierta y se pueden apropiar de un vehículo.
[00:20:51] Speaker D: Exacto. En el área de policíaca de Utuado no se ha dado ese incidente, pero es muy común en otras áreas que usan este método para que las personas, como dice el compañero, se baje y y hay un tercero que aborda el vehículo y se lo abulta. Hace poco en el área entre Atillo y Camuy ocurrió ese modo branding. Otro también que se le pegan con el parachoque frontal al parachoque, a la parte posterior del otro vehículo, le impactan para crear una escena. Y también se han dado casos que se llevan el vehículo para cometer el delito y saint.
[00:21:43] Speaker C: Y entonces para prevenir que sean víctimas, si sucede de esta fechoría, como bien dijo, que ocasiona un tipo de choque, ¿Qué usted le recomendaría?
[00:21:56] Speaker D: Lo recomendable es buscar lugares que sean de muchas personas identificar. Si te choca en un lugar que usted sabe que es solitario y usted entiende que el accidente no deja el vehículo detenido o dañado, usted trate de llegar a un lugar donde sea transcurrido, o un cuartel de la policía, a un centro comercial donde usted observe en guardia de seguridad, una cámara que pueda aportar a que sea víctima del hurto. Porque lo más importante, usted que me escucha, es que hay que tener sentido de pertenencia, tenemos que tener esa malicia ante esta época efectiva. ¿Por qué? Porque el delincuente también va a salir su fechoría, apropiarse del.
De las compras navideñas, por decirlo así, que nos queda un mes y medio, prácticamente casi dos, y ellos van a estar acechando.
Entonces nosotros queremos como policía, adelantarnos a ponerlo a ustedes en aviso de que tienen que tomar medidas de seguridad, y más cuando ustedes viven urbanizaciones. Si ustedes viven en una urbanización, si pueden crear un chat comunitario, que ustedes puedan enviarse información, mira un vehículo sospechoso, no entrar en pánico, obviamente, pero crear ese método de seguridad, porque a la vez que ustedes crean ese plan de seguridad, nos ayuda a nosotros también venden lo que le llaman unos GPS, unos rastreadores en forma de tableta que usted puede colocar en sitios estratégicos y ocultos del vehículo, que si se llevan el vehículo, pues usted lo puede rastrear desde su celular y así ayuda a que la policía sea más efectiva a la hora de recuperar ese vehículo y dar con estas organizaciones que se dedican a hurtar vehículos y a vender las piezas de su carro, porque se lo hurtan para desmantelarlo. Y si usted tiene un carro con un niño con necesidades especiales, que ya un vehículo que tiene cierta modificaciones entran unos gastos innecesarios. Cuando desde ahora que lo estamos poniendo en alerta para que traten de evitar que sea víctima de esta propia CN ilegal.
[00:24:40] Speaker E: Sargento, también otros tips, orientación es el factor tiempo. Muchos ciudadanos cuando le hurtan el carro no tienen la información del vehículo. Utilizar el celular como forma inteligente y tirarle fotos a las tablillas y esas cositas.
[00:24:55] Speaker D: Exacto, buen punto.
Muchas de las personas usualmente no conocen la tablilla de su vehículo. Pues es importante que ustedes, como dice el teniente, le tome fotos en diferentes ángulos y específicamente a la tablilla y al número que le llaman el Big Number, es un número que está usualmente cuando abre la puerta del conductor, el poste donde descansa en la puerta, en la parte de abajo hay un número de serie. Ese número importante, ¿Por qué? Porque ahí también se puede identificar el vehículo.
[00:25:34] Speaker C: También el área frontal, ¿Verdad? Este número.
[00:25:36] Speaker D: Exacto, también hay un número frontal donde está el dash, el cristal, ahí también hay un número que también lo pueden fotografiar para ser más efectivo en cuanto a la investigación.
Acuérdense que si todos cooperamos, podemos disfrutar de esta época.
Usted no va a pasar malos ratos, no va a sacar dinero extra, puede no pasar incidentes que le afecten esa época y es lo que queremos anticiparnos a que usted no sea víctima de estas personas que se dedican, que viven de esto, que viven de esto y es lo que la policía informa y los compañeros queremos prevenir.
[00:26:24] Speaker C: Y Santo, también habíamos hablado sobre las cámaras de la seguridad de la casa, pero también dentro del vehículo, que también sería un buen remedio.
[00:26:35] Speaker D: Exacto, Todo lo que usted entienda que esté a su alcance para poder identificar a ese delincuente.
Todos esos medios que se puedan utilizar.
Agote los recursos. Muchas veces uno va a estas páginas extranjeras, por decir una Amazon, venden mucho equipo que te ayuda a prevenir el hurto de vehículos. Y a partir de hoy en adelante vamos a doblegar los esfuerzos en las calles, vamos a estar haciendo este más ronda, vamos a estar impactando talleres de batería y mecánica para así ver el estatus de cómo están esos carros, que lleven ese libro bien, porque vamos a identificar piezas que le monten a esos carros y vamos a estar bien activos con la Junta de Planificación y la Junta de Calidad Ambiental en estos días hasta que termine esta época.
[00:27:42] Speaker E: Así que también le queremos agradecer a las confidencias que llevan al cuartel, ya que la División de Droga, Tránsito y el Plan Integral hemos trabajado en equipo y hemos logrado que aquí en el distrito de Lares no haya asesinato, que eso es parte de nuestros planes de trabajo. Y como le digo, estas querellitas de adultos mayores de la apropiación ilegal que retienen dinero del banco y la cooperativa ha disminuido gracias a los planes de trabajo y el CIC que han estado trabajando efectivamente en estos últimos días. Así que de parte del capitán Jamín Méndez y este servidor, teniente Vicente Román, gracias por sintonizar un programa más de la Policía de Informe y gracias por las confidencias que nos están llegando. Así que, Sargento.
[00:28:37] Speaker C: Sí, pues, me uno a las palabras del teniente. Le damos gracias al teniente y al sargento el día de hoy y a cada uno de ustedes les recomiendo que si desean aportar, que ustedes deseen que nosotros aportemos un tema, lo pueden hacer a través del Facebook de Radio Grito y así pues le podemos brindar esa información. Buen provecho y Dios les bendiga.
[00:29:01] Speaker D: Bien importante que anoten este número que yo que personalmente lo estará atendiendo el ocho noventa y cuatro veinte veinte, ochocientos noventa y cuatro ve20 veinte, la extensión dieciocho veinte. Extensión dieciocho 20. Eso va directamente a nuestra oficina. Yo personalmente estaré atendiendo sus llamadas, sus confidencias, todo lo que tenga que ver con la prevención de vehículos abultados o lo que otro tipo de delito vamos a estar trabajando. Y es bien importante que el miércoles próximo sintonicen porque va a venir un compañero de la División de Propiedad y va a traer un tema muy importante que si tienen que grabar un programa, como dicen, ese es el programa que tienen que grabar ese día, porque viene con una información bien grande.
[00:29:54] Speaker C: Muchas gracias. Buen día y muchas gracias por su entonación.
[00:29:57] Speaker D: Bendiciones.
[00:29:58] Speaker B: Acabas de escuchar un programa más de la Policía te informa por Radio Grito, el medio que te lleva. Esto fue un servicio público de esta radioemisora.
Esta emisora, sus dueños y comerciantes no necesariamente se solidarizan con las expresiones vertidas en el pasado programa.
[00:30:16] Speaker A: Estás escuchando Radio Grito, WGDL 1200 AM Radio WDR FM Aguadilla, IWZET FNHD Mayagüez. Radio Grito, el medio que te lleva.